Doctora Montserrat Graell
Psiquiatra infantil y de la adolescencia y dirige el Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica Infantil y Juvenil del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid. Lleva 30 años tratando dificultades y problemas de salud mental de niños y adolescentes y asesorando a sus familias.
Fecha: Jueves 24 de octubre 2024. 18:45h
SESIÓN 1 - ¿Cómo gestionar mejor la conflictividad oportunidad en la adolescencia?.
Laura Cuesta Cano
Fecha: Jueves 14 noviembre 2024. 18:45h
SESIÓN 2 - Por un uso seguro, crítico y responsable de la tecnología en la sociedad digital.
Profesora de Cibercomunicación y Nuevos Medios en la UCJC, divulgadora sobre Bienestar digital y autora de los libros “Crecer con Pantallas “ (2023) y “Conectados” (2024). Ha sido Coordinadora en Madrid del Proyecto STEM Talent Girl, de la ASTI TECH & TALENT FOUNDATION , para el desarrollo del talento y el fomento de vocaciones científico-tecnológicas de niñas y adolescentes.
En 2023, fue experta colaboradora en la creación del Policy Brief Impacto del aumento del uso de Internet y las redes sociales en la salud mental de jóvenes y adolescentes, por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad y Red.es, Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En 2024, ha sido miembro del Comité de Personas Expertas para la generación de entornos digitales seguros para la infancia y la adolescencia impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia. Y ha sido invitada a comparecer como experta ante la Comisión sobre la Infancia y la Adolescencia del Parlamento de Andalucía, Grupo de Trabajo para garantizar la protección de menores ante el acceso a la pornografía en Internet, y ante la Comisión de Sanidad, Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental, del Congreso de los Diputados.
Es divulgadora sobre el buen uso de la tecnología en su blog y también escribe artículos, columnas y opiniones para diferentes medios, como «DISRUPTORES» de El Español, los blogs «ThinkBig» y «Movistar» de Telefónica o la Revista «Telos», además de colaborar para diferentes programas de televisión y radio.
Julia Durruty
Fecha: Jueves 28 noviembre 2024. 18:30h
SESIÓN 3 - Hacia una sexualidad saludable del adolescente.
Psicóloga clínica, psicoterapeuta, especialista en el adolescente y su entorno familiar.
Cada vez recibimos más información sobre el contacto y las consecuencias que está teniendo la pornografía en el comportamiento sexual y afectivo de nuestros adolescentes. Esta información coincide con la experiencia clínica.
Es esencial que las fuentes principales de información psicosexual de nuestros jóvenes cambien y para ello es necesario la conciencia y formación de las madres y los padres en este camino de transformación.
Algunos de los objetivos de esta ponencia serán:
1. Generar consciencia del problema en las madres y en los padres. Motivar al cambio.
2. Dar pautas de formación para iniciar esta orientación desde las familias.
3. Ayudar a generar comunicación en el entorno familiar.
4. Espacio de preguntas.
Pamela Palenciano
Fecha: Martes 17 diciembre 2024. 18:30h
SESIÓN 4 - No sólo duelen los golpes. Monólogo teatral
Pamela Palenciano se define como artivista feminista, lo que quiere decir que es: actriz, activista y artista. Nacida en Andújar (Jaén) y muy orgullosa de sus raíces andaluzas, se licencia en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y desarrolla una amplia experiencia en producción y locución de radio desde 1999. En 2007 se mudó a su país de corazón, El Salvador, y allí conoció y se enamoró del teatro como herramienta transformadora.
En 2007 se mudó a su país de corazón, El Salvador, y allí conoció y se enamoró del teatro como herramienta transformadora. Su taller fotográfico No Sólo Duelen Los Golpes evolucionó en obra teatral gracias a la codirección de la directora salvadoreña Egly Larreynaga. En El Salvador cofundó dos compañías: La Cocina Teatro, con la que debutó en la obra Maquila, y Teatro del Azoro con la que presenta la obra Los más solos que recibió una cálida acogida en varios festivales internacionales de teatro, entre ellos el FIT de Cádiz. Pamela y su obra No Sólo Duelen Los Golpes llevan 20 años revolucionado aulas y teatros alrededor del mundo. Hoy en día sigue formándose, creando, haciendo activismo y disfrutando de su tribu.
Psiquiatra y psicoterapeuta. Ha sido director del Hospital de Día Ponzano del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos de Madrid durante 20 años hasta su jubilación. Desde 2013 funda y dirige Vínculo Terapéutico Instituto de Psicoterapia Avanzada, centrado en la formación y supervisión clínica.
También ejerce como supervisor de equipos asistenciales en centros y unidades de salud mental públicas y de servicios sociales de diferente índole, centrados en la asistencia familiar y la violencia de género.
SESIÓN 5 - Salud mental en la adolescencia.
Fecha: Jueves 16 enero 2025. 18:30h
Dr.Diego Figuera Álvarez
En 2012 recibió el Premio Jaime Albert Solana, que otorga la fundación que lleva su nombre junto con la confederación Salud Mental España por la labor realizada a favor de los tratamientos familiares.
En 2016 el Ayuntamiento de Madrid le concede la Medalla de Oro de Madrid en reconocimiento a su trayectoria profesional.
Desde 2019 es diputado de la Asamblea de Madrid y portavoz del grupo Más Madrid para políticas de la discapacidad y salud mental. Esta faceta política la realiza en régimen de compatibilidad con su actividad profesional sanitaria y docente.
Ingeniera Marítima y Máster en EERR y Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Madrid. Artista. Comunicadora de AMACAE.
Me llamo Carlota Llinares Miñana y soy voluntaria en AMACAE desde el 2016. Me gustaría contarles un poco de mi historia y, las razones que me llevaron a hacer voluntariado. Yo misma fui víctima durante años, de esta lacra que es el acoso escolar. Supongo que, por ser una chica algo atípica que, en muchos aspectos no obedecía a los cánones que, de alguna manera la sociedad nos “obliga” a seguir, me convertí en blanco de insultos, burlas, amenazas y bullying. Fueron años duros hasta que conseguí superarlo, contando siempre con el apoyo de mi familia. Cuando ya estuve bien, tuve claro que, de esta experiencia dolorosa, tenía que sacar algo positivo: quería ayudar a niños/as y adolescentes que estuvieran pasando por lo mismo que yo pasé y a sus familias. Y me puse en contacto con AMACAE (La Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar). A día de hoy, creo que es una de las mejores cosas que he podido hacer. Soy ingeniera de profesión, pero si hay algo de lo que estoy realmente orgullosa es de mi “carrera de voluntaria”.
SESIÓN 6 - Acoso escolar.
Fecha: Jueves 30 enero 2025. 18:30h
Carlota Llinares Miñana
Además, como iniciativas propias, y siendo el arte una de mis grandes pasiones, diseño camisetas y artículos solidarios a beneficio de AMACAE. También tengo un canal de YouTube en donde comparto contenido relacionado con el acoso escolar: videos de concienciación, charlas con otros profesionales y voluntarios y mis intervenciones en televisión. Desde hace unos meses también me estrené como columnista colaboradora del medio digital Crónica Libre, en donde escribo periódicamente artículos sobre bullying.